
Desde el año anterior, cuando se inició  el traspaso de las competencias que antes estaban a cargo de la  Corporación de Promociones y Exportaciones (Corpei), el instituto ya ha  realizado varias actividades tanto nacionales como internacionales para  promover la oferta exportable de bienes y servicios del Ecuador.
Una de las misiones del ente es  diversificar productos, mercados y actores. También busca atraer la  inversión extranjera, "siempre que se cumpla con los objetivos del Plan  Nacional del Buen Vivir".
Patiño indicó que Pro- Ecuador buscará  optimizar  las capacidades competitivas a escala internacional, así como  promover un encadenamiento productivo que agregue valor para crear  condiciones que permitan la inserción de nuevos productos en la oferta  exportable con lo cual, dijo, se podrán abrir nuevas oportunidades para  la generación de empleo.
"Podemos ir a acuerdos comerciales que  tengan presente los principios del comercio justo, las  complementariedades y el beneficio mutuo, que no solo se propongan a  conseguir mejoras arancelarias, sino que contribuyan a construir bases  para un intercambio equitativo, complementario y con responsabilidad  social y ambiental", expresó.
Resaltó que esta iniciativa de crear  Pro- Ecuador haya sido liderada por el Presidente de la República,  Rafael Correa. “Hemos estructurado una institución nueva, al tiempo de  establecer las políticas y estrategias para impulsar adecuadamente el  comercio exterior e incentivar la producción interna para la  exportación”, indicó el funcionario.
Entre las actividades, que ya ha  desarrollado Pro- Ecuador, está la apertura de  27 oficinas comerciales  en países como  Colombia, Singapur y China. Asimismo, se espera abrir  otras en Holanda, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Panamá, Polonia;  mientras que en Estados Unidos se espera crearán tres en Miami, Houston y  Chicago.
Todas las gestiones realizadas hasta el  momento por la nueva Institución han contribuido al incremento de las  exportaciones del Ecuador. “Si comparamos el primer trimestres del 2010  con el 2011, las exportaciones no petroleras crecieron en un 16.5%,  pasando de 1.890  millones de dólares a $ 2.200”.
Y agregó: “Con Pro- Ecuador ratificamos  nuestro compromiso de avanzar en las trasformaciones profundas que el  país requiere. Estas oficinas están al servicio de los pequeños,  medianos y grandes emprendedores del Ecuador”, enfatizó.
María Fernanda de Luca, directora del  Instituto, aseguró que se ha recuperar el rol del Estado en la promoción  de las exportaciones e inversiones, y más aún el de construir un  organismo público que sea efectivo, eficiente e inclusivo, para que  llegue a la mayor cantidad de usuarios posibles.
“Recibimos esta responsabilidad y en  estos últimos meses  hemos  conformado un equipo humano joven y  comprometido, que se ha preparado y ha empezado a darle forma a esta  nueva Institución”, manifestó de Luca, quien aseguró que el Instituto  prestará  servicios efectivos a empresarios grandes, medianos  y  pequeños, a emprendedores y empresas asociativas populares y solidarias.
"El reto es que la promoción que  realicemos logre aumentar nuestras  exportaciones, diversificando  nuestros destinos y aumentando la gama de productos que ofertamos”,  indicó./KU Prensa Presidencial.
TOMADO DE: El Ciudadano... 
No hay comentarios:
Publicar un comentario